La versión de su navegador no está debidamente actualizada. Le recomendamos actualizarla a la versión más reciente.

 

 

DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO.

 

El autismo es una condición,  corresponde a modificaciones del neurodesarrollo, que tiene diferentes causas y, podemos decir que todas sus manifestaciones pueden ser diferentes.

Para hablar sobre autismo también debemos hablar de Neurodiversidad y esto ¿Qué significa? “que cada uno de nuestros cerebros procesa la información y el mundo de manera diferente”.

La neurodiversidad nos permite reconocer e interpretar el mundo desde diversos puntos de vista: a nivel sensorial, neurológico, comunicativo y social.Cuando conocemos a una persona con autismo debemos entender y recordar que piensan  y procesan la información y el mundo de forma diferente. Esto es lo que los hace únicos, originales y hermosos. Es lo que los hace ser quienes son.

Si hacemos una analogía, (relación de semejanza) entre todos nuestros cerebros, como si fueran computadoras, podemos decir que las personas con autismo tienen sistemas operativos únicos, que les permite procesar la vida y experimentar el mundo de forma diferente al resto de las personas.

El día 2 de abril, es el día en que hacemos consciencia  y también conscientes a los demás, de lo que esta condición representa tanto para los niños y niñas que lo viven a diario, así como,  para las familias y las comunidades.

Podemos hacer muchas definiciones en relación al autismo…sin embargo, hoy  estamos acá  para dar las gracias, gracias por poder aprender y seguir aprendiendo juntos; Porque en esta querida comunidad Amancay, no son ellos ni somos nosotros, somos todos en conjunto, enriqueciéndonos mutuamente, Esto significa quitar aquellas reglas y mitos, de lo que pueden y no pueden hacer, es poner el corazón para poder aprender que el amor es igual a libertad, y eso representa amar toda forma de expresión única y espontánea.

Hemos  aprendido que, aunque haya días difíciles, siempre nos dejan una gran enseñanza y que nos indica que siempre podemos salir adelante.

Hemos  aprendido de sus padres y sus familias, sobre la paciencia, el amor incondicional y el respeto.

Hemos aprendido que sus profesores, se esfuerzan cada día por buscar estrategias que faciliten los aprendizajes de todos sus alumnos, dentro de la hermosa diversidad que existe en cada sala de clases.

Hoy es una oportunidad, para poder agradecer el privilegio de estar juntos, de convivir, de aprender  y de crecer juntos…  Y poder decir a todos que, esta comunidad, en esta mañana, desde el prisma del amor y del respeto, ¡tiene un corazón azul!

 

Programa de Integración Colegio Amancay